Guía para realizar pruebas de carga con LoadView

Asegurarse de que su aplicación pueda manejar un tráfico alto y pesado es crucial en el panorama digital actual.
Las pruebas de carga son un componente vital de las pruebas de rendimiento que evalúan el rendimiento de una aplicación bajo una carga especificada.
LoadView es una herramienta de prueba de carga basada en la nube que proporciona una solución integral para simular las condiciones de tráfico del mundo real.
Esta guía le guiará a través de la realización de pruebas de carga con LoadView, desde la configuración hasta el análisis.
Le ayudará a asegurarse de que sabe cómo optimizar sus aplicaciones para obtener el máximo rendimiento.

 

Definición de pruebas de carga

Las pruebas de carga son un tipo de pruebas de rendimiento que evalúan qué tan bien un sistema, aplicación de software o sitio web puede manejar una carga específica.
La carga puede hacer referencia al número de usuarios simultáneos, transacciones o la cantidad de datos que se procesan.
El objetivo principal es identificar los cuellos de botella de rendimiento y determinar si la aplicación puede funcionar bien en condiciones de carga esperadas e inesperadas.

 

¿Cómo son importantes las pruebas de carga?

  • Identifique los cuellos de botella en el rendimiento: Las pruebas de carga ayudan a identificar las áreas de rendimiento lento, lo que permite a los desarrolladores optimizar el código y mejorar la eficiencia.
  • Garantizar la escalabilidad: Garantiza que las aplicaciones se puedan escalar para manejar un mayor tráfico sin degradar el rendimiento.
  • Mejorar la experiencia del usuario: Al garantizar que sus aplicaciones funcionen bien bajo carga, mejora la experiencia del usuario, lo que conduce a una mayor satisfacción y retención del usuario.
  • Evite el tiempo de inactividad: Las pruebas de carga ayudan a identificar el punto de interrupción de una aplicación.
    En última instancia, esto evita posibles tiempos de inactividad durante los picos de uso.

 

Introducción a LoadView

LoadView es una potente herramienta de pruebas de carga basada en la nube que le permite probar el rendimiento de sus sitios web, aplicaciones web y API.
A diferencia de otras herramientas que utilizan navegadores sin cabeza, LoadView emplea navegadores reales que proporcionan resultados de prueba más precisos y realistas.

Características clave de LoadView

  • Pruebas de navegador real: LoadView utiliza navegadores reales para generar carga, lo que garantiza una simulación precisa del comportamiento del usuario.
  • Basado en la nube: Al estar basado en la nube, puede escalar sus pruebas sin preocuparse por poseer y administrar su propia infraestructura.
  • Informes completos: LoadView proporciona informes detallados e información para ayudarte a identificar los cuellos de botella en el rendimiento.
    A través de informes completos, puede navegar fácilmente y ver cuáles son sus problemas rápidamente.
  • Alcance global: Simule el tráfico desde múltiples ubicaciones en todo el mundo para comprender el rendimiento global de su sitio web o aplicación.
  • Fácil configuración: Interfaz fácil de usar y procesos de configuración fáciles de seguir.
    Puede comenzar las pruebas de carga minutos después de registrarse.

 

Introducción a las pruebas de carga con LoadView

Para comenzar a usar LoadView, debe configurar una cuenta y familiarizarse con la plataforma.
Siga estos pasos para comenzar:

1. Configuración de su cuenta de LoadView

    1. Regístrese: Visite el sitio web de LoadView y regístrese para obtener una cuenta.
      Puede comenzar con una prueba gratuita para explorar sus funciones.
    2. Elija un plan: seleccione un plan de suscripción que se adapte a sus necesidades de prueba.
      LoadView ofrece varios planes en función del número de usuarios virtuales y la duración de la prueba.
    3. Descripción general del tablero: Una vez que haya iniciado sesión, será recibido con el panel de LoadView.
      Tómate un momento para explorarte a ti mismo con la interfaz intuitiva.

Configurar la cuenta de LoadView

 

2. Creación de una nueva prueba de carga

    1. Una vez que su cuenta esté configurada, puede crear una nueva prueba de carga.
    2. Crear nueva prueba: Haga clic en el botón «Nueva prueba» en la parte superior derecha del tablero.
    3. Nombre de la prueba: Proporcione un nombre descriptivo para su prueba para facilitar su identificación.
    4. Nuevo objetivo: Haga clic en el botón «Nuevo objetivo» para seleccionar su tipo de prueba de carga.
    5. Tipo de prueba: Seleccione el tipo de prueba que desea realizar.
      LoadView ofrece varias opciones, incluidas aplicaciones web, sitios web, API y medios de transmisión.

Crear prueba de carga

 

Configurar la prueba de carga

Configurar correctamente la prueba de carga es crucial para obtener resultados significativos.
A continuación, te explicamos cómo configurarlo paso a paso.

1. Definir la URL

    1. URL de la prueba de carga: Defina la URL de su sitio web o aplicación que desea probar de carga después de seleccionar un tipo de prueba de carga.

2. Definición de escenarios de usuario

    1. Escenario de usuario: Defina el escenario de usuario que desea probar.
      Por ejemplo, si está probando un sitio de comercio electrónico, su escenario podría incluir la búsqueda de un producto, agregarlo al carrito y pagar.
    2. Guión de grabación: LoadView le permite grabar un script de las interacciones del usuario utilizando la grabadora web EasyStep integrada.
      Si ha seleccionado alguna de las opciones de prueba del navegador real, podrá ingresar la URL de lo que está probando y luego seguir los pasos para registrar las acciones del usuario que desea probar.
      Una vez hecho y después de haber guardado las acciones del usuario, se guardará el script.

Guión de grabación

 

3. Configuración de los parámetros de carga

    1. Configurar la configuración inicial: Querrá definir algunas de las configuraciones iniciales de la prueba de carga y algunas configuraciones avanzadas antes de crear la prueba.
      Una vez establecida la configuración, haga clic en «Crear prueba».
    2. Carga de usuarios: Especifique el número de usuarios virtuales que se van a simular.
      Esto dependerá del tráfico esperado de la aplicación.
      Comience con un número moderado y amplíe según sea necesario.
    3. Tiempo de puesta en marcha: Defina el período de puesta en marcha durante el cual los usuarios virtuales aumentan gradualmente.
      Esto ayuda a identificar cómo la aplicación controla un aumento gradual de la carga.
    4. Distribución de la carga: Elija cómo se distribuirá la carga.
      LoadView le permite simular el tráfico desde varias ubicaciones geográficas, lo cual es esencial para las aplicaciones globales.

Configuración de los parámetros de carga

 

Ejecución de la prueba de carga

Una vez configurada la prueba de carga, es hora de ejecutarla.

1. Revisión de la configuración de la prueba

    • Antes de comenzar la prueba de carga, revise la configuración y los ajustes de la prueba para asegurarse de que todo esté configurado correctamente.
      Querrá verificar los escenarios de usuario, los parámetros de carga y las opciones avanzadas para evitar problemas durante la ejecución de la prueba.

2. Iniciar la prueba

    1. Iniciar prueba: Haga clic en «Iniciar prueba de carga» en la parte superior derecha para comenzar.
      LoadView comenzará a generar carga de acuerdo con los ajustes de configuración.
    2. Monitorización: Durante su prueba de carga, no olvide monitorear el panel de control en tiempo real para observar el rendimiento de su aplicación.
      LoadView proporciona métricas en tiempo real sobre los tiempos de respuesta, las tasas de error y mucho más.
      Preste atención a cualquier pico en el tiempo de respuesta o tasas de error que puedan indicar problemas de rendimiento.

Iniciar prueba de carga

 

 

Analice sus resultados

Una vez completada la prueba, el análisis de los resultados es crucial para comprender el rendimiento de la aplicación e identificar las áreas de mejora.

1. Comprensión del informe

    • Informe resumido: LoadView proporciona un informe de resumen con métricas clave, como el tiempo de respuesta promedio, la tasa de errores y el rendimiento.
      Esto le proporciona una visión general de alto nivel del rendimiento de su aplicación.
    • Métricas detalladas: Profundice en métricas detalladas como los tiempos de respuesta para diferentes escenarios de usuario, la distribución de la carga y el rendimiento del navegador.
      Examine estas métricas para obtener una comprensión completa de cómo se comporta su aplicación bajo carga.

2. Identificación de cuellos de botella

    • Transacciones más lentas: Identifique las transacciones más lentas en su escenario de usuario.
      Estas son a menudo las áreas que necesitan optimización.
      Por ejemplo, un proceso de pago lento en un sitio de comercio electrónico podría provocar el abandono del carrito.
    • Análisis de errores: Analice los errores que se hayan producido durante la prueba.
      Comprender el tipo y la frecuencia de los errores puede ayudarlo a identificar la causa raíz.
      Busque patrones o acciones específicas que desencadenen errores.
    • Tendencias de rendimiento: Busque las tendencias de rendimiento a lo largo del tiempo.
      Por ejemplo, si los tiempos de respuesta aumentan significativamente durante los picos de carga, podría indicar posibles problemas de escalabilidad.
      Utilice estas tendencias para predecir el rendimiento futuro bajo cargas más altas.

3. Recomendaciones y optimizaciones

En función del análisis, puede tomar decisiones informadas para optimizar su aplicación.

    • Escalado del servidor: Si la aplicación tiene problemas bajo carga, considere la posibilidad de escalar los servidores.
      Esto podría implicar la adición de más instancias, el uso de equilibradores de carga o la actualización de la infraestructura existente para manejar el aumento del tráfico.
    • Optimización de código: Optimice su código para mejorar el rendimiento.
      Esto puede implicar la refactorización de código ineficaz, la optimización de las consultas a la base de datos o la mejora de las estrategias de almacenamiento en caché para reducir la carga del servidor.
    • Red de entrega de contenido (CDN): Si su aplicación sirve a una audiencia global, el uso de una CDN puede mejorar significativamente el rendimiento al reducir la latencia y los tiempos de carga.
      Las CDN almacenan el contenido en caché en varias ubicaciones de todo el mundo, lo que lo entrega más rápidamente a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
    • Optimización de la base de datos: Revise las consultas y los índices de la base de datos.
      El rendimiento lento de la base de datos puede afectar significativamente el rendimiento general de la aplicación.
      La optimización de las consultas y la adición de índices adecuados pueden reducir los tiempos de carga y mejorar los tiempos de respuesta.
    • Optimización del front-end: Minimice el tamaño de los activos (como imágenes, CSS y archivos JavaScript) y utilice técnicas como la carga diferida para mejorar el rendimiento del front-end.
      Optimizar el front-end puede reducir los tiempos de carga y mejorar la experiencia del usuario.

 

Procedimientos recomendados para pruebas de carga con LoadView

Para sacar el máximo partido a LoadView, siga estos procedimientos recomendados:

    • Comience con algo pequeño, escale gradualmente: Comience con una carga más pequeña y auméntela gradualmente para comprender cómo se comporta su aplicación en diferentes condiciones.
      Este enfoque ayuda a identificar los cuellos de botella de rendimiento con cargas más bajas antes de que se vuelvan críticos con cargas más altas.
    • Pruebe regularmente: Haga que las pruebas de carga sean una parte regular de su proceso de desarrollo.
      Esto garantiza que la aplicación pueda manejar el crecimiento y los picos de tráfico inesperados.
      Las pruebas periódicas ayudan a identificar la degradación del rendimiento de forma temprana, lo que le permite abordar los problemas con prontitud.
    • Simular escenarios realistas: Asegúrese de que los escenarios de usuario sean lo más realistas posible para obtener información precisa sobre la experiencia del usuario.
      La simulación de patrones de uso del mundo real ayuda a identificar posibles problemas a los que podrían enfrentarse los usuarios.
    • Analizar y actuar: No se limite a recopilar datos, analícelos y realice las mejoras necesarias en función de sus hallazgos.
      Utilice la información obtenida de las pruebas de carga para optimizar su aplicación de forma continua.
    • Colaborar con equipos: Comparta los resultados de las pruebas de carga con sus equipos de desarrollo, control de calidad y operaciones.
      La colaboración garantiza que todos estén al tanto de los posibles problemas de rendimiento y trabajen juntos para abordarlos.
    • Automatice las pruebas de carga: Integre las pruebas de carga en su canalización de CI/CD.
      La automatización de las pruebas de carga garantiza que las pruebas de rendimiento se realicen de forma coherente con cada cambio de código, lo que reduce el riesgo de problemas de rendimiento en producción.

 

Conclusión

La realización de pruebas de carga con LoadView es una forma eficaz de garantizar que las aplicaciones web, los sitios web y las API puedan controlar las demandas del tráfico del mundo real.
Siguiendo esta guía paso a paso, puede configurar, ejecutar y analizar pruebas de carga de forma eficaz, obtener información valiosa sobre el rendimiento de su aplicación y tomar decisiones informadas para optimizarla.
Las pruebas de carga periódicas ayudan a garantizar una experiencia de usuario fluida, mantienen un alto rendimiento y contribuyen al éxito de sus iniciativas digitales.

Lleve sus pruebas de carga a la
Siguiente nivel

Experimente características sin igual con escalabilidad ilimitada. Sin tarjeta de crédito, sin contrato.